Categorías
Sin categoría

El Netllar Telecom Alé y el Ulb Sports-Safir Fruits inician la temporada en la Vuelta al Guadalentín

La III edición de la Vuelta Ciclista al Guadalentín Región de Murcia, Gran Premio Ayuntamientos de Águilas y Lorca, abre el calendario nacional para las categorías éllite y sub 23 este fin de semana. Un total de 150 corredores conformarán el pelotón distribuidos en 18 equipos. En la línea de salida estarán las escuadras alicantinas Netllar Telecom Alé y Ulb Sports-Safir Fruits. El equipo alcoyano estará formado por los alicantinos Javi GilJorge AmorósRoque Lloret y Miguel Juan además de por Yerai Valdivia, Juan Belandria, Marcos Navarrete y Sergio Blasco. El conjunto ilicitano formará con Aurelio Garrido, Iván Treceño, Natxo González, Jerone Hasselaar, Pedro Durán, Carlos Soler, Carlos Chulvi y Carlos Collazos.
Tampoco faltarán en la cita Josué Gómez (Hotel Tres Anclas-ULB-Moll Autos), que ya debutó el pasado sábado en Madrid imponiéndose en el Gran Premio Bicicletas El Bicho, y Alejandro Gómiz (Caja Rural-RGA), que compitió en Francia en las dos primeras jornadas de L´Essor Basque. Tanto el ibense como el almoradidense llegan en un gran momento a la carrera murciana. A ellos se une Raúl Granados, que debutará con el Cartagena-Patatas Pijo-Esetec y entiende que está delante de una temporada clave para su futuro.
La primera etapa, la del sábado ocho, saldrá a las tres de la tarde y los ciclistas recorrerán 125 kilómetros con dos altos de montaña, la Cañada de Alba y el Puerto del Carril. La salida y meta estarán situadas junto al Auditorium Infanta Elena de Águilas. Habrá una meta volante en Puerto Lumbreras.
La segunda etapa, la del domingo nueve, tendrá una distancia de 147,5 kilómetros y también tendrán dificultades montañosas; el puerto de Bas y Campo López. La salida y meta estarán ubicadas en la Fortaleza del Sol de Lorca, por lo que la mayor dificultad y quizá donde se decida la Vuelta será en las rampas finales, algunas con un desnivel del veinte por ciento. La salida está prevista para las diez de la mañana. También habrá meta volante en Puerto Lumbreras.

Martín Gil corre en Francia
El ciclistas sajeño Martín Gil debuta en la categoría sub 23 con el maillot del Caja Rural-RGA en tierras francesas. Los días 7, 8 y 9 de febrero se disputa la denominada Essor Basque que arrancó el pasado fin de semana. El viernes se corre la primera etapa entre Larceveau y Saint Palais, de 115 kilómetros. La segunda ST Jean Pied de Port será inicio y final de una jornada de 102 kilómetros, mientras que sucederá lo mismo con Mauleón, el domingo, con un recorrido de 125 kilómetros.

Categorías
Sin categoría

Manuel Peñalver vive la velocidad en sus venas

El ciclista torrevejense afronta su tercera campaña en el profesionalismo convencido de que van a llegar pronto los triunfos al esprint

Manuel Peñalver

Manuel Peñalver (Torrevieja, 10 de diciembre de 1998) estará concentrado con su equipo, el Burgos BH, hasta el 28 de enero en las instalaciones del hotel Helio de Almuñecar, donde se realizarán entrenamientos para preparar las primeras pruebas de la temporada, charlas técnicas y sesiones fotográficas, y donde estarán presentes los patrocinadores junto a ciclistas, staff técnico y responsables del conjunto castellano.
El torrevejense ha estado trabajando duro en Benidorm para ponerse a punto de cara a su tercera campaña en el mundo profesional y en tierras almerienses quiere alcanzar su punto óptimo de forma que le permita comenzar la temporada 2020 con capacidad para volar en los esprints, modalidad que domina a la perfección y en la que es capaz de codearse con los mejores sin ningún tipo de rubor.

Peñalver debutó en 2018 con el Trevigiani Phonix – Hemus 1896 y logró su primera victoria en el Tour de China I. En 2019 fichó por el Burgos BH y, ahora, repite con los castellanos. Con el equipo italiano realizó una gran campaña. Se estrenó en la Vuelta a San Juan y consiguió ser sexto y décimo en dos esprints en los que le tocó luchar con Nizzolo, Gaviria o Ackermann. Firmó nada menos que catorce Top 10 y la citada victoria en China. Al año siguiente no lo tuvo fácil. Combinó caídas y averías. Durante la Vuelta a la Comunidad Valenciana descubrió el ritmo endiablado de los World Tour. Tuvo que aprender de forma acelerada y se dio cuenta de que había mucho camino por andar. En la fase final de la temporada, dentro del calendario chino, sumó seis Top 10 y trabajó para sus compañeros Matthew Gibson y Dani López en los lanzamientos de sus esprints. Con trabajo, dedicación y un poco de suerte era capaz de estar ahí con los mejores. Una buena lección a tener en cuenta.

Con todo el bagaje de experiencia acumulado, Manuel Peñalver es consciente de que 2020 puede ser su año. Cuando llega un esprint sabe como nadie donde colocarse y es consciente de que tiene piernas para ser ganador. No es fácil para un chaval tan joven manejarse en esa jauría de lobos en la que se convierte el pelotón de los velocistas en el último kilómetro, cuando se huele la línea de meta. En ese momento es en el que Peñalver saca a su relucir sus virtudes y jamás se arruga. Lleva en sangre esa velocidad endiablada, la tensión, los codazos y bandazos, el ruido de los afiladores y los frenazos€ Sabe que está capacitado para sobrevivir en esos metros de locura y que el premio llegará. «Le pido a la nueva temporada suerte y que todo vaya bien. Estoy trabajando muy muy duro y muy bien para hacer un gran inicio de temporada», confiesa el ciclista salinero antes de dejar claro que «mi objetivo es conseguir pronto una victoria y pienso que estoy capacitado para hacerlo».
Manuel Peñalver se estrenará en la Challenge de Mallorca y después estará en la Vuelta a la Comunidad Valenciana. En su agenda está anotada de color rojo la etapa tercera, que el día 7 de febrero partirá de Orihuela y terminará en su Torrevieja natal. Luego, competirá en la Clásica de Almería y en el Tour de Hainan que se corre en China del 23 de febrero al 1 de marzo. Peñalver rueda en Almuñecar con su nueva piel morada con la mirada puesta en 2020.

Plantilla 2019 del Burgos BH
Jesús Ezquerra, Jorge Cubero, Nicolas Sessler, Oscar Cabedo, Diego Rubio, Victor Langellotti, Alvaro Robredo, Daniel Lopez, James Mitri, Jetse Bol, Manuel Peñalver, Angel Madrazo, Mathew Gibbson, Ricardo Vilela, Jaume Sudera, Nuno Bico y Jose Neves.

«Mi objetivo es conseguir pronto una victoria y pienso que estoy capacitado para hacerlo»

Manuel Peñalver